Envío Gratuito
A partir de 25€
Pago
100% Seguro
🠐 VOLVER A LA TIENDA
Aceite corporal Aceite de Nuez AHORA AL 40 %
12,90€
AHORA AL 40 %
ACEITE CORPORAL CON ACEITE DE NUEZ DE NERPIO Y OTROS ACEITES ESENCIALES, ENTRE ELLOS ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO
El producto consiste en una mezcla equilibrada de aceites vegetales y aceites esenciales en la que se tiene en cuenta la suma de los diferentes ácidos grasos que están en su composición, así como su bajo contenido en alérgenos.
ACTIVOS:
Aceite de nuez por prensado en frío rico en ácidos grasos poliinsaturados especialmente el linoléico, además de oléico y linolénico. Aminoácidos como glutamínico, aspártico, arginina y leucina. Aceite de oliva virgen extra de cultivo ecológico, vitamina E, aceites esenciales de romero y eucalipto junto con aceite de avellana, aguacate y albaricoque, escualeno de oliva y jojoba
ATENCIÓN: TODOS LOS PEDIDOS QUE CONTENGAN PRODUCTOS DE PANADERÍA SERÁN ENVIADOS LOS MIÉRCOLES
ACTIVOS:
Aceite de nuez por prensado en frío rico en ácidos grasos poliinsaturados especialmente el linoléico, además de oléico y linolénico. Aminoácidos como glutamínico, aspártico, arginina y leucina. Aceite de oliva virgen extra de cultivo ecológico, vitamina E, aceites esenciales de romero y eucalipto junto con aceite de avellana, aguacate y albaricoque, escualeno de oliva y jojoba
FORMA DE USO:
Cogiendo una porción con la palma de la mano y aplicándola sobre la parte de la piel elegida extendiendo el aceite con movimientos amplios y circulares, masajeando hasta su total absorción. De esta manera los aceites vegetales penetran en la piel nutriéndola e hidratándola profundamente.
PROPIEDADES DE LOS ACEITES
Aceite de Nuez El aceite de nuez protege y calma la piel por su contenido de ácidos grasos. Aporta vitamina E combatiendo el antienvejecimiento y actuando como antioxidante. Es muy nutritivo usándose tanto para el cuidado de la piel como del cabello, ayuda al fortalecimiento de uñas y cutículas, indicado para pieles secas y maduras. Rico en ácidos grasos omega 3 actúa como antiinflamatorio y calmante. Por su contenido en ácidos linoleico y linolénico ayuda a la protección contra las radiaciones ultravioletas. Muy nutritivo e hidratante. No deja brillos ni resíduos. Buena penetración.
Aceite de oliva Debido a su contenido en ácidos grasos insaturados y en vitamina E ejerce una actividad reparadora de la piel que unida a la europeina, un glucósido presente en la pulpa del fruto, aporta actividad antimicrobiana y antiinflamatoria. Rico en compuestos fenólicos y flavonoides el aceite de oliva posee una potente actividad captadora de radicales libres y un gran efecto antioxidante. Posee propiedades reparadoras de la piel, antioxidantes y fotoprotectora. Muy hidratante y nutritivo. Aporta suavidad a la piel protegiéndola de las condiciones adversas del ambiente.
Aceite de avellana Es ideal en tratamientos para pieles secas y agrietadas, pero también es aconsejable en formulaciones de cosméticos reafirmantes ya que hidrata, tonifica y le devuelve la elasticidad a la piel. Combate las estrías. Debido a sus propiedades calmantes se utiliza para tratar y aplacar irritaciones. Penetra en la piel y la hidrata en profundidad ayudando al resto de los componentes a su absorción. Aconsejable para pieles secas y agrietadas. Apropiado para aplicar sobre cicatrices.
Aceite de semilla de albaricoque En el cuidado facial el aceite de albaricoque cuida el cutis nutriéndolo y suavizándolo. Tiene acción calmante y ayuda a la regeneración de la piel. Devuelve la elasticidad y ayuda a tonificar la epidermis. Refuerza la película hidrolipídica que protege la superficie epidérmica. Penetra hasta las capas más profundas de la piel y no deja ninguna película grasa, lo que le convierte en una base perfecta para realizar masajes. Los insaponificables presentes en el aceite de Albaricoque (carotenoides y vitamina E) tienen propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento cutáneo. Tiene propiedades estructurantes que mejoran la elasticidad de las paredes celulares de la piel. Crea una ligera capa que protege contra la exposición moderada a los rayos solares, los carotenoides aumentan el nivel de tolerancia al sol de la piel, también prepara la piel para la exposición al sol, le da un buen aspecto y facilita el bronceado.
Aceite de aguacate El aceite de aguacate es rico en vitaminas y minerales, en Fósforo, Potasio, Hierro y Vitaminas del gupo B, así como Vitamina K y E. Estas propiedades antioxidantes y nutritivas lo convierten en un ingrediente muy eficaz en los tratamientos de belleza que rejuvenece, ilumina y protege la piel. Las vitaminas E y K retrasan el envejecimiento y combate el daño de los radicales libres causantes de la oxidación celular. También tienen propiedades regeneradoras. Posee propiedades nutritivas e hidratantes, gracias a los ácidos grasos que contiene, reparando las zonas resecas o agrietadas de la piel.
Ésteres de Jojoba A medio camino entre una cera y un aceite este producto es rico en ceramidas. Contiene ácidos grasos insaturados que ayudan a renovar las capas externas de las células y favorecen la retención de agua en la dermis, su efecto hidratante ayuda a prevenir las arrugas, aporta elasticidad y firmeza a la piel. Su alto contenido en vitaminas antioxidantes C y E neutralizan los radicales libres. Tiene propiedades calmantes. Regula la sudoración. Reblandece las durezas. Ayuda a reducir estrías.
Escualeno de oliva Penetra muy bien en la piel, restaurando la barrera lipídica y protegiendo de la deshidratación. Reduce los signos de envejecimiento en la piel. Proporciona un tacto sedoso y es muy estable a la oxidación. Es uno de los principales componentes del sebo humano y de la capa hidrolipídica. En la piel, se absorbe rápidamente y tiene una gran afinidad con otros aceites y lanolinas. Presenta propiedades calmantes, hidratantes y purificantes. La suavidad y sedosidad que aporta, así como su efecto no graso, lo hacen un ingrediente imprescindible en las emulsiones cosméticas de alta calidad. Son muchas sus propiedades, oxigena la piel , previene las manchas, previene el daño de los rayos UV, previene la aparición de arrugas, hidrata y suaviza sin dejar residuos grasos, mejora la textura de la piel, alivia la comezón y el enrojecimiento, mejora la elasticidad de la piel, además ayuda a la cicatrización.
Vitamina E En cosmética la vitamina E se utiliza por su actividad antioxidante evitando el envejecimiento prematuro de la piel. Es un excelente activo para combatir las arrugas y las líneas de expresión. Ayuda también a incrementar la hidratación de la piel actuando como emoliente prolongando la vida de las células de la piel. Posee también acción antiinflamatoria ayudando a calmar y regenerar pieles agredidas. Combate las manchas en la piel.
Aceite esencial de eucalipto este aceite posee propiedades antibacterianas y antisépticas; antiinflamatorias y cicatrizantes.
Aceite esencial de romero Como producto usado en cosmética ofrece brillo, frescura, elasticidad y protección a la piel. Puede calmar y eliminar el dolor, especialmente los de tipo muscular. Tiene propiedades antisépticas. Al ser un gran tonificante en general, nos ayudará a la movilización de grasas activando la circulación y eliminando toxinas. Aporta un efecto antirreumático y antinflamatorio, combatiendo dolores y calambres musculares.
Información Nutricional
(Valores por 100g)
Valor Energético |
|
Grasas |
|
De las cuales saturadas |
|
Hidratos |
|
De los cuales azúcares |
|
Proteinas |
|
Fibra |
|
Sal |