Envío Gratuito
A partir de 25€
Pago
100% Seguro
🠐 VOLVER A LA TIENDA
CREMA FACIAL ACEITE DE NUEZ AHORA AL 40 %
13,08€
AHORA AL 40 %
La crema facial Nueces de Nerpio es muy suave y de fácil aplicación. Está cuidadosamente desarrollada para todo tipo de piel al combinar los beneficios del aceite de nuez, del ácido hialurónico y los péptidos necesarios para mantener la piel sana y saludable. También posee activos específicos para reafirmar la estructura de la piel. El resultado de su uso diario es una piel perfectamente hidratada, suave, homogénea, radiante y luminosa. A estos beneficios se suma la ayuda a mejorar la inflamación dando firmeza y suavidad en líneas de expresión y a estimular la producción de colágeno endógeno de forma natural.
ACTIVOS:
Aceite de nuez por prensado en frío rico en ácidos grasos poliinsaturados especialmente el linoléico, además de oléico y linolénico. Aminoácidos como glutamínico, aspártico, arginina y leucina. Aceites de oliva y jojoba. Vitaminas C y E. Péptidos. Ácido hialurónico. Extractos de aloe vera, hamamelis, rosas, manzanilla, geraneo y melisa.
1 disponibles
La crema facial Nueces de Nerpio es muy suave y de fácil aplicación. Está cuidadosamente desarrollada para todo tipo de piel al combinar los beneficios del aceite de nuez, del ácido hialurónico y los péptidos necesarios para mantener la piel sana y saludable. También posee activos específicos para reafirmar la estructura de la piel. El resultado de su uso diario es una piel perfectamente hidratada, suave, homogénea, radiante y luminosa. A estos beneficios se suma la ayuda a mejorar la inflamación dando firmeza y suavidad en líneas de expresión y a estimular la producción de colágeno endógeno de forma natural.
El colágeno es el elemento clave para mantener la piel del rostro firme. Una proteína que compone el tejido conjuntivo, que se estructura a modo de fibras.
Las fibras de colágeno se componen de tres cadenas de aminoácidos, como la glicina y la prolina, formando una triple hélice. Éstas, a su vez, se organizan en forma de redes tridimensionales.
El colágeno se produce en los fibroblastos, células cuyo número y rendimiento va disminuyendo a medida que cumplimos años. Para hacernos una idea, entre los 35 y los 40 años podemos producir aproximadamente la mitad del colágeno que en la primera juventud. Por este motivo, cerca de los 40 aparecen los primeros signos de laxitud cutánea o pérdida de firmeza.
Otros factores que pueden influir en la desestructuración de las fibras de colágeno son hábitos como el tabaquismo, el abuso del alcohol y la exposición solar prolongada y sin protección. Todo ello contribuye a la debilitación de las fibras de colágeno existentes como a la disminución de la producción de fibras nuevas.
Por tanto, para la firmeza de la piel es imprescindible reestructurar las fibras de colágeno existentes y estimular la producción de fibras nuevas.
La formulación de este producto cosmético protector, además de contener los activos hiperhumectantes que mantienen la piel hidratada, es el primer paso para mantener una piel sana. Los Péptidos, aceites y glucanos, regeneran el tejido conjuntivo.
ACTIVOS: Aceite de nuez por prensado en frío rico en ácidos grasos poliinsaturados especialmente el linoléico, además de oléico y linolénico. Aminoácidos como glutamínico, aspártico, arginina y leucina. Aceites de oliva y jojoba. Vitaminas C y E. Péptidos. Ácido hialurónico. Extractos de aloe vera, hamamelis, rosas, manzanilla, geraneo y melisa.
El aceite de nuez protege y calma la piel por su contenido de ácidos grasos. Aporta vitamina E combatiendo el antienvejecimiento y actuando como antioxidante. Es muy nutritivo usándose tanto para el cuidado de la piel como del cabello, ayuda al fortalecimiento de uñas y cutículas, indicado para pieles secas y maduras. Rico en ácidos grasos omega 3 actúa como antiinflamatorio y calmante. Por su contenido en ácidos linoleico y linolénico ayuda a la protección contra las radiaciones ultravioletas. Muy nutritivo e hidratante. No deja brillos ni resíduos. Buena penetración.
El aceite de oliva ha sido milenariamente utilizado en el cuidado facial debido a sus numerosas propiedades. Por ejemplo, los romanos lo utilizaban como hidratante corporal y para curar heridas; incluso para perfumar tanto el cabello como las ropas. Su composición rica en ácidos grasos y sobre todo en ácido oleico favorece la regeneración de la membrana celular, ayuda a recuperar los tejidos dañados de la piel. Es eficaz contra los radicales libres responsables principales del envejecimiento celular gracias a los polifenoles, que tienen un alto poder antiedad y antioxidante. Es un hidrante natural, que nutre la piel desde su interior para combatir la sequedad y las agresiones externas.
La Vitamina E y derivados son un agente acondicionador, natural y antioxidante de la piel. Se le atribuyen propiedades antioxidantes, anti-edad, hidratantes, antiinflamatorias y protectoras del sol. Protegen las fibras de colágeno y elastina de la formación de enlaces cruzados y por tanto, protegen al tejido conjuntivo de la elastosis.
La manzanilla tiene un efecto antiinflamatorio y antiacné en las pieles irritadas y sensibles. También es reepitelizante, es decir, recupera la capa externa de la piel. Su efecto desodorante y antiséptico es idóneo para producir la desinfección sin causar texturas ni aromas en la piel.
El aloe vera es desde antiguo conocido por ser reepitelizante, hidratante, emoliente, refrescante, así como antiinflamatorio y protector cutáneo. Su aplicación es idónea en las pieles sensibles y/o irritadas puesto que actúa como calmante y como protector cutáneo.
Ácido Hialurónico Mantiene la correcta estructura de la piel. Retiene el agua en la epidermis, hidratando de forma natural. Facilita la reparación celular y rellena las arrugas.
Información Nutricional
(Valores por 100g)
Valor Energético |
|
Grasas |
|
De las cuales saturadas |
|
Hidratos |
|
De los cuales azúcares |
|
Proteinas |
|
Fibra |
|
Sal |